La moral aunque es definida como normas que rigen la conducta de los seres humanos para convivir en una sociedad, en la actualidad esta encaminada a que las normas no son del todo buenas ya que las manifestaciones actuales presentan una serie de dificultades por las acciones que la gente está tomando. Dentro de las principales dificultades que se pueden apreciar actualmente que llevan al rompimiento de los principios éticos y morales se pueden nombrar:
- Perdido de los valores
- Pérdida del sentido de obediencia
- Rompimiento de las reglas
- Violación a las Normas de convivencia
- Perdida de los valores que buscan un bienestar colectivo.
- Vivencia de la libertad como indecencia
- Violación a los derechos de lo demás
- Desorientación y abandono de los adolescencia
- Distorsión en los medios de comunicación (pornografía, abusos, muerte, etc)
- Las Drogas
- Confusión ético
- Tendencia a considerar como Moral los malos usos y costumbres
- Absolutización del interés individual y no colectivo.
Particularmente para mi estos son muchos de los aspectos que han llevado a crisis de la moral en el siglo XXI las personas ya no piensan en que viven en sociedad sino que miran sus intereses individuales, sin detenerse a pensar en las consecuencias que traerán sus acciones, por ejemplo al tirar basura en la calle estoy contaminando el ambiente en el que viven muchas personas.
Actualmente un rasgo que ha impactado considerablemente a la crisis que vive la Moral son los anhelos humanos, ya que se piensa que el consumismo es la vía hacia la felicidad y no es así, la vía hacia la felicidad es accionar de tal manera de puedas vivir en armonía con los demás, con el ambiente y con la familia. Este último concepto ha decaído mucho en el siglo XXI pareciera que los valores se han perdido lo que ha llevado a la ruptura de muchos matrimonio y ende la desorientación de la adolescencia.
El cambio de los valores éticos ha crecido considerablemente en el siglo XXI lo que ha llevado a una disolución de las relaciones personales, disolución de las familias, violación de las normas, violación a la vida, maltratos, etc. El camino más viable es la búsqueda de la recuperación de los valores que sean capaces de lograr la proporcionalidad dentro de la sociedad, principalmente hay que empezar por los niños, en los hogares y escuelas.
Para la convivencia de nuestro planeta, desde el punto de vista moral, deben predominar en la conducta del hombre las tendencias más convenientes al desarrollo de la vida individual y social. Dicha tendencia se impone al hombre con carácter habitúales y permanente, para que vaya aprendiendo a calificar sus propias acciones, estas aptitudes constituyen el llamado sentido moral de los individuos.
Recordemos que la conducta del hombre refleja la moral individual y la moral individual es el fundamento de la moral social.
Las acciones del hombre, instintivas o habituales, espontáneas o reflexivas, son los elementos constitutivos de la conducta: este debe seguir las inducciones del sentido moral.