Concepto: La escuela estructuralista es aquella que se formo por un grupo de pensadores de diferentes ramas de la filosofía como lo fue la psicología y la sociología, dedicados a investigar y analizar el comportamiento humano y sus relaciones interpersonales.
Características: entre las principales características de la escuela estructuralista se pueden mencionar:
- Trata de equilibrar los recursos que posee una empresa (humanos, financieros y materiales)
- Su principal objetivo es estudiar los problemas de la empresa y sus causas.
- Presta atención a los aspectos de autoridad y comunicación.
- Considera cuatro elementos comunes en todas las empresas: autoridad, comunicación, estructura del comportamiento y estructura de formalización.
Pensadores de la escuela Estructuralista y sus aportes:
Max Weber (Sociólogo y Economista), Considerado el más importante de los pensadores de esta corriente ya que sus análisis y estudios estuvieron enfocados en diferentes puntos de la organización, no se detuvo en un solo punto referencial. Centro sus estudios en la racionalización, la democracia, el comportamiento, la burocracia y la autoridad. En cuando a la burocracia estableció un modelo burocrático en el que presento aspectos positivos como por ejemplo que permite mejorar la eficiencia y negativos. La autoridad la dividió en 3 tipos: la tradicional, la racional – legal y la carismática.
Renate Mayntz (Sociólogo), considera que las empresas pueden ser estructuradas en base a 3 formas:
Estructura Jerárquica en la que las decisiones se toman en los mas altos niveles, y en los menores niveles hay mayor obediencia.
Estructura Democrática: Se toma en cuenta lo que dice la mayoría.
Estructura por Autoridad Técnica: De acuerdo a los conocimientos.
Ralph Dahrendorf (Sociólogo) realizo un análisis estructural del comportamiento, haciendo énfasis a los problemas y sus causas determinando los tipos de conflictos como industriales que involucran la relación obrero – empresa y los informales donde no se acepta a los jefes.
Amitai Etzioni (Sociologo) Sus principales aportes fueron la tipología de las organizaciones en la cual define 4 unidades constituidas para alcanzar un fin y la tipología del comportamiento organizacional que considera 3 tipos de miembros o personas que son el alineador, calculador y moral.
Chester Barnord: afirma las funciones del ejecutivo y las teorías de la autoridad, demostrando que el logro de los objetivos se basa principalmente en el desempeño del jefe.
ademas de los aportes de cada uno de los que defendieron esta escuela debistes resaltar a max weber como principal exponente de esta corriente...
ResponderEliminar